Saltar al contenido
Busqueda Global

Alimentos cancerígenos que no se deben consumir

maxresdefault (1)El cáncer es una de las enfermedades que en la actualidad más ataca a la población, esta mortal enfermedad se debe a varios factores tales como: genéticos, el medio en que se encuentra el ser humano y como no los hábitos alimenticios.

Para tratar de prevenir el cáncer es necesario disminuir o eliminar por completo de la alimentación diaria, algunos alimentos que son perjudiciales tales como:

Refrescos a base de soda

Las gaseosas de color oscuro, son refrescos que poseen una gran cantidad de azúcares, químicos y colorantes, haciendo que se acidifique el organismo, logrando que las células cancerígenas se alimenten, es comprobado que el químico que le da el color caramelo a la bebida  es altamente cancerígeno.

Carnes procesadas o embutidos

En su gran mayoría las carnes procesadas contienen cantidad de químicos entre ellos el nitrito de sodio y el nitrato de sodio, químicos que hacen  que aumente la probabilidad de contraer cáncer de colon o en otra parte del organismo, por lo tanto se recomienda el consumo de carnes naturales para evitar o disminuir en un gran porcentaje el cáncer.

Harinas blancas refinadas

Según estudios realzados se ha llegado a la conclusión que el consumo de harinas blancas refinadas, hace que aumente hasta en 200% las probabilidades de sufrir de cáncer de ceno

Alimentos quemados

Todo alimento quemado se considera cancerígeno entre estos se puede incluir las tostadas, las carnes tostadas, en cuanto a esta se recomienda consumir en término medio y así evitar esta enfermedad.

Los enlatados

Los enlatados son perjudiciales para la salud del ser humano, ya debido a que la mayoría de enlatados contienen BPA, este es un químico que actúa como estrógeno e interrumpe la actividad hormonal en el cuerpo haciendo que se presenten problemas cardiovasculares, intestinales, algunos casos de infertilidad y demás enfermedades, como es el caso del cáncer.

El cáncer es una enfermedad silenciosa, por lo tanto es necesario tomar medidas de prevención necesarias, para así no tener problemas de salud en el futuro.