Saltar al contenido
Busqueda Global

Causas de la guerra de los mil días

En la historia de la humanidad muchos han sido los hechos que por su trascendencia han quedado en el recuerdo de las generaciones y generaciones de hombres que han pisado la tierra, algunos por las marcas positivas como el caso de inventos, creaciones, descubrimientos, enseñanzas, en fin, muchos aspectos que de cierto modo han servido en aporte al crecientito y desarrollo de la sociedad y el ámbito sobre el cual se centran establecidos su pueblos y por otro lado quizá de forma no muy grata encontramos aquellas eventualidades que aunque no son recordadas con cariño también hasta el momento no se han dejado en el olvido, pues como el caso de las guerras sus consecuencias fueron tan amplias que difícilmente podría borrase del recuerdo de la humanidad, tras los daños ocasionados sobre los miles y miles de personajes sobre los cuales recayó su devastación e injusticia.

La guerra de los mil días no fue la excepción, siendo más bien una de las barbaries del hombre más recordadas en la historia de Colombia, en medio de hechos que sorprendentemente para algunos trajo consigo muchas más circunstancias terroríficas de las que se podría imaginar a ocurrido en el pasado, un conflicto civil que a su paso dejo muerte y desolación en virtud de una diferencia ideológica que de manera global ocurrió en las tierras que para ese entonces conformaba la nación de Colombia.

Esta guerra civil data de gran antigüedad para la historia de este pasi, si bien fue desarrollada en los años 1899 – 1902 entre las partes que hasta entonces conformaban la ideología política de la nación, en un bipartidismo entre liberales y nacionalistas quienes en un empeño por proteger sus intereses de pensamiento arrancan con una pelea permanente entre los dos grupos. Guerra de la que según la historia para el año de 1900 concluye en una victoria en manos del partido liberal en alianza con el partido conservador, quienes derrocan a su contrincante el presidente Manuel Antonio Sanclemente.

Sin embargo, a pesar de dicha alianza la guerra continua entre liberales y conservadores trayendo consigo muchas circunstancias reprochables en lo que refiere a la tranquilidad y paz del pueblo colombiano, donde la violación de derechos humanos fue latente.

Entre las consecuencias primordiales ocurridas tras y en medio de la guerra de los mil días se encuentran las siguientes:

  • Miles y miles de colombianos muertos
  • Reflejo de una ruina económica, industrial, agrícola sorprendente
  • Una economía paralizada
  • Perdida de espacio territorial (Panamá)
  • Facilito la intervención de países extranjeros, especialmente Estados Unidos