El deseo de toda mujer es ser madre, porque el ser madre es el don más grande de Dios, pero en muchas ocasiones es muy difícil quedar en embarazo, en muchas ocasiones se debe a que no se tiene conocimiento acerca de los días fértiles, en el ciclo de la mujer son muy pocos los días fértiles, en donde el cuerpo se encuentra preparado para poder concebir un bebe.
Si se desea saber con certeza los días fértiles, es necesario basarse en el ciclo menstrual o la temperatura basal, el cual se encuentra caracterizado por el ciclo menstrual.
Ciclo menstrual y días fértiles
El ciclo menstrual es el que se conoce habitualmente como, ovulación y periodo, en la vida cotidiana el inconveniente más frecuente para saber con precisión los días fértiles es la irregularidad del ciclo mestal, pero a pesar de esto se puede tratar de explicar acerca de este tema.
Por lo general el ciclo menstrual de una mujer comprende de 28 a 30 días, por eso se dice como regla que los días fértiles se encuentran entre los 14 y 15 días después de la menstruación, para entender mejor a continuación se encuentran las fases del ciclo menstrual.
Fase folicular: esta fase inicia el primer día de la regla y finaliza en el momento de la ovulación, este es el momento donde ocurre el desprendimiento del ovulo, en esta fase es donde la cavidad uterina presenta cambios con el fin de prepararse para la implantación del ovulo.
Fase de ovulación: es la emisión de un ovulo, produciendo cambios hormonales y por lo general se presenta una sola vez en el ciclo menstrual.
Fase lútea: o también conocida como cuerpo amarillo, el cual dura hasta que se implanta el posible embarazo o hasta producirse nuevamente la menstruación y así iniciar un nuevo ciclo menstrual.
En conclusión se puede decir que los días fértiles estan en tres los 13 a 15 días antes de la menstruación, durante la ovulación que puede durar hasta tres días el trasporte del ovulo por las trompas de Falopio en busca de un espermatozoide para ser fecundado.