Historia de Charles Darwin (12/021809 – 19/04/1882)
Charles Darwin naturista inglés, fue uno de los científicos más recordados en la historia por sus aportes a la ciencia, en especial por su obra “El Origen de las Especies”. Sus orígenes datan de una vida de médicos en tanto que su padre y abuelo paterno fueron de los grandes médicos naturistas de la época, de ahí su gusto por el estudio de la naturaleza y la medicina que si bien fue reconocido muchos después, a edad temprana pudo verse en el interés en la exploración de este ámbito, en especial desarrolló una gran afición por coleccionar pequeñas cosas como conchas, sellos, monedas, minerales, etc.
Aunque en un inicio arranco con la profesión de la medicina tal como lo había hecho su padre y abuelo, descubrió que exactamente esa no era su vocación, por lo que años más tarde en 1828 frente a un gran interés mostrado por el mundo de la botánica, la entomología y la geología, toma el rumbo como naturista, profesión en la cual fue clave su amistad con John Henslow, en tanto que fue el quien le dio la oportunidad de embarcarse como naturalista con el capitán Robert Fitz Roy y acompañarle en el viaje que éste se proponía realizar a bordo del “Beagle” alrededor del mundo.
Este viaje fue realizado para el año 1831, siendo este quizá el más importante de Charles Darwin, en tanto que sus resultados cambiarían para siempre la historia del hombre, en base a los descubrimientos relacionados con las especies naturales.
En medio del viaje fueron visitados territorios como Cabo Verde, América del Sur, las islas Galápagos, Tahití, Nueva Zelanda, Australia, Mauricio y Sudáfrica y durante su paso fueron observadas por este científico las semejanzas y diferencias entre las mismas y distintas especies de fauna y flora en los diferentes lugares visitados, de ahí que surge en el la sospecha de que la establecida teoría de la estabilidad de las especies podría estar entredicha, logrando desarrollar la teoría de la evolución y las especies.