Saltar al contenido
Busqueda Global

Importancia del consumo de bienestarina

bienestarina-fresaLa bienestarina es un alimento con un alto contenido de cereales naturales en forma de harina, leche entera en polvo, enriquecida con vitaminas y proteínas. De textura fina tiene un color amarillento y sabor a soya, es un alimento de una marca registrada por el instituto colombiano de bienestar familiar (ICBF).
Es un alimento apto para niños mayores de 7 meses, por lo generar este se da como alimento complementario a: niños de edad escolar, jóvenes de 12 a 18 años, mujeres gestantes, mujeres lactantes, a personas de la tercera edad, la bienesterina es un maravilloso alimento, gracias a la cantidad de nutrientes que esta se compone, los cuales son esenciales para un buen funcionamiento y desarrollo del organismo.

Beneficios de la bienestarina  

  • Es buena para el crecimiento y desarrollo normal de los niños.
  • Ayuda a la regeneración de huesos y músculos.
  • Actúa como regenerador celular de la piel.
  • Gracias al contenido de calcio fortalece los dientes y huesos.
  • Ayuda a mantener las defensas de organismo.
  • Produce sensación de saciedad.
  • No eleva los niveles de colesterol malo.
  • Se puede suministrar a persona que no toleran la lactosa.
  • Es de gran ayuda para mantener el peso en los niños.

Si se presenta cualquier tipo de alergia a la soya no se recomienda su consumo
Se recomienda su consumo aquellos niños que no cuentan con una alimentación sana, balancead y nutritiva, ya que esta puede remplazar los huevos y la leche, claro esta que no al punto de sustituirlos.
La bienestarina se le suministra aquellas personas que se encuentran en los programas del (ICBF), tales como: hogares infantiles, hogares comunitarios de bienestar, jardines, instituciones de reeducacion, atención integral al adulto mayor, y demás programas que se encuentren respaldados por el (ICBF).
Este maravilloso alimento se puede consumir en coladas, galletas, tortillas, como también se le puede añadir en pequeñas cantidades a los jugos, granos, malteadas, sopas, vegetales, entre otros alimentos.