La hipertensión arterial (HTA) es considerada una enfermedad crónica, la cual se produce por el incremento de las cifras de la presión sanguínea, por encima de los límites hasta llegar a incrementar el riesgo cardiovascular. Se considera hipertensión cuando la presión de la sístole se encuentra por encima de 139 mmHg o cuando la presión diástole por encima de 90 mmHg.
La hipertensión ha llegado a ser un problema de mucho interés ya que esta es la principal causa de consulta media, esta es una enfermedad asintomática y muy fácil de detectar.
En cuanto a esta enfermedad los hombres, son más propensos que las mujeres, pero esto cambia cuando la mujer entra en la etapa de la menopausia ya que en esta etapa las mujeres no poseen aquellas hormonas protectoras.
Cuando se habla de hipertensión crónica, es de mucho cuidado ya que este es el punto cuando se presentan complicaciones en el organismo.
Consecuencias de la hipertensión crónica
Enfermedad renal crónica
Esta se produce cuando los vasos sanguíneos de los riñones, se estrechan hasta causar una insuficiencia renal.
Aneurisma
Se trata de protuberancias anormales alojadas en las paredes arteriales , las cuales cresen al punto de obstaculizar el flujo sanguíneo y lo más grave es que no se producen signos ni síntomas.
Cambios cognitivos
Este problema causado por la hipertensión puede presentar como signo o síntoma la perdida de la memoria, dificultad para encontrar palabras y sobre todo la falta de concentración durante una conversación.
Lesiones en los ojos
Se produce a causa del rompimiento de los vasos sanguíneos de los ojos, signos y síntomas cambios de la visión o en la gravedad de los casos la ceguera.
Insuficiencia cardíaca
Este problema se produce por la falta o escaso bombeo de de sangre del corazón, para satisfacer todo el cuerpo humano, algunos de los signos y síntomas, cansancio, dificultad para respirar, hinchazón en los tobillos, los pies, las piernas, el abdomen y las venas del cuello.
Ataque al corazón
Se presenta por el bloqueo de sangre oxigenada a una sección del musculo del corazón y así deja de recibir oxigeno el corazón.
Accidente cerebro bascular
Ocurre por el bloqueo de sangre oxigenada al cerebro, signos y síntomas, adormecimiento de la cara, brazos o piernas, dificultad para mirar y para hablar.