Saltar al contenido
Busqueda Global

Que es la resaca o el guayabo

la resaca o el guayabo 

La resaca o el guayabo como también es llamada por muchas personas alrededor del mundo, hace alusión a un malestar ocasionado por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, constituyéndole en un dolor que en oraciones se presenta a manera de dolor de cabeza, mareo, naucias, falta de apetito,  desgane, visión borrosa.

Aunque muchos no lo crean el guayabo es un síntoma de intoxicación por el alcohol, que aunque no parezca grave, si lo es y por tanto no debe de pasarse por alto, especialmente en términos de conciencia para no hacer que dicho mal se presente constantemente y con ello los efectos secundarios provocados por el mismo que de a pocos y con el tiempo termina con la estabilidad del organismo.

Síntomas del guayabo

Este cuadro de malestar general como ya se había mencionado anteriormente podrá presentar en la mayoría de los casos los siguientes síntomas, como efectos secundarios del exceso de consumo de alcohol.

Amnesia: comúnmente las personas que toman alcohol en exceso al día siguiente no recuerdan nada de lo sucedido en el transito del consumo de dichas bebidas, significando una pérdida de memoria ligera.

Dolor de cabeza: este dolor es producido especialmente por la deshidratación causada en las mengines, por la dilatación de los vasos sanguíneos y la disminución de glucosa. Refiere a un fuerte dolor que generalmente termina con descanso y el consumo de agua en gran cantidad.

Debilidad: la debilidad sentida posterior al guayabo se asemeja a dolor abdominal y macular.

Posibles flatulencias: hace alusión a los gases acumulados en el intestino y que con mayor probabilidad en medio del guayabo son expulsados desde el tubo digestivo a través de la boca, más conocidos en el mundo habitual como eructos.

Embotamiento nervioso: en medio del guayabo o quizá antes de presentarse el mismo es posible que la persona desarrolle un debilitamiento de la reactividad motora.