¿Que es la aplicación endovenosa?
Es la introducción de un medicamento, mediante venopuncion directamente al torrente sanguíneo o circulatorio, la vía endovenosa elimina el proceso de absorción la acción es inmediata (15 a 20 segundos), es el tiempo de circulación de la inyección rápida en grandes cantidades de solución, aumenta la frecuencia cardíaca. La inyección IV aplicada de manera rápida altera la sangre. Y puede producir el shock de velocidad, que en caso de tiofilina puede ser mortal.
Clases de intravenosas (IV)
- Inyección endovenosa
- Venoclis goteo
- Transfusión sanguínea
En este caso aremos énfasis en la inyección endovenosa
Objetivos de una inyección intravenosa
- Obtener una acción rápida del medicamento.
- Administrar sustancias muy irritantes o soluciones que no se pueden por otras vías.
Precauciones
- Evitar administrar por esta vía sustancias oleosas y lechosas.
- Observar la reacción del paciente.
- Comprobar que la aguja este dentro de la vena, aspirando suavemente varias veces. durante la administración del medicamento.
Equipo necesario para inyección intravenosa
- Torniquete
- Bolsa de desechos
- Jeringas
- Torundas de algodón humedecidas en alcohol
- Medicamento para ser suministrado
- Agua destilada
Procedimiento
- Coloque al paciente en posición adecuada.
- Seleccionar la vena por la que se hará el suministro.
- Aplique torniquete cuatro dedos asía ariba del sitio seleccionado para colocar la inyección, este siempre tiene que ser en el pliegue del codo.
- Desinfectar con la torunda de algodón humedecida en alcohol.
- Fije la vena, introduzca la aguja con el bisel, asía arriba, aspirar para estar seguro que este dentro de la vena.
- Soltar el torniquete e inyecte el medicamento, en forma lenta y aspirando para confirmar que la aguja siga dentro de la vena.
- Retire la aguja en movimiento rápido y directo, hagá presión con la torunda de algodón, sobre el sitio de punción.
- Doblar el brazo del paciente para que haga presión sobre el sitio de punción.