Autor del himno nacional de Colombia
El himno nacional de la Republica de Colombia es una obra de composición musical patriótica de uno de os hijos de este país, Rafael Núñez Wenceslao Moledo, oriundo de la ciudad de Cartagena de Indias, escritor colombiano de gran reconocimiento a nivel nacional quien en varias oportunidades por su servicio a la patria y su gente formo parte del gobierno en cabeza del mismo como presidente de la Republica en varias oportunidades.
Un personaje que con los años ha logrado entrar en la historia de Colombia, no solo por la figura política que represento en su época, sino también por sus logros tales como, el surgimiento y liderazgo del movimiento político de la regeneración con el cual busco dar un cambio trascendental al gobierno de entonces regido por la constitución de 1863, y con el cual se dio por terminado el régimen federal de los Estados Unidos de Colombia, promulgando por consiguiente la Constitución Política de 1886, siendo además el autor de uno de los símbolos patrios más importantes de este país, el Himno Nacional de Colombia, letra adoptada oficialmente en el año de 1920, huellas en la historia de Colombia que lo hicieron grande y recordado por generaciones posteriores a su lucha.
Desde entonces dicha tonada, melodía y letra junto con la bandera y el escudo, tienen la categoría de símbolos patrios, la permanente representación de la nacionalidad de las gentes y el espacio territorial, marítimo y aéreo de Colombia. Cada uno de un significado particular, trasmitido en las latras, entonaciones, colores y figuras que llevan en medio, dando mediante los mismos una breve imagen de los que significa Colombia y lo importante que sus tierras significan para el mundo en términos de riqueza, natural, paisajística y cultural a nivel internacional.