San Pedro primer Papa – Iglesia Católica
La historia religiosa de la Iglesia Católica ha dado lugar al surgimiento de 264 papas y 266 papados reconocidos oficialmente, respondiendo este hecho a que Benedicto IX accedió en tres ocasiones al papado. Constituyendo el papado al cargo que representa el Papa en la Iglesia, que desde el momento mismo de su creación hasta nuestros días se identifica como Iglesia Cristiana, Católica y Apostólica.
En el recorrido histórico del papado, se reconoce como primer Papa a San Pedro, Apóstol de Cristo, Jesús de Nazaret, El Mesías, del cual Las Sagradas Escrituras (La Biblia) le describen como el mayor de los Apóstoles, constituyendo quizá el de mayor experiencia y por consiguiente el de mayor afecto por parte de Jesús, sobre quien según los designios del todo poderoso recae la responsabilidad de profesar la fe en Cristo. Es a San Pedro en quien desde hace mucho tiempo se le cataloga como la piedra sobre la cual edifico la Iglesia.
San Pedro representa para los creyentes de la fe católica, su representante mayor, el símbolo de afecto, apego y confianza en Dios, su labor se centró básicamente en la sucesión de Dios en la Tierra, la figura paternal sobre la cual sus cristianos creyentes deberían refugiarse para llegar a lo más alto del cielo en compañía de Dios.
San Pedro es el Apóstol más popular y reconocido dentro de los 12 seguidores más cercanos de Jesús; de la mano del mismo Jesús vino la responsabilidad de este Papa para con el planeta, en un papel trascendental para profesar la fe en todo el mundo, figurando sobre sus hombros la jefatura de la Iglesia Católica, constituyendo el primer papa de la Historia de la Iglesia Universal, de la cual según su historia se cree es el camino indicado para llegar a Dios.