Saltar al contenido
Busqueda Global

Quienes fueron los reyes magos

Historia de los tres reyes magos

Según las Sagradas escrituras, en el nuevo testamento, se conoce que en la historia del paso de Jesús por la tierra hubieron tres seres extraordinarios de magia e inigualable poder espiritual, tres reyes que acompañaron el nacimiento del Mesías, que respondieron a los nombres de Baltazar, Gaspar y Melchor para marcar en dicho aconteciendo noble y sencillo el más grande del universo, el inicio de una nueva vida.

Los tres reyes magos, fueron personajes sabios  que según testimonios de los profetas vinieron desde el este, y que según estudios refirieron a lo que hoy es conocido como Arabia, Mesopotamia o algún lugar más al este de Palestina. Se cree en base a las escrituras de la Biblia que dichos personajes vinieron desde tan lejos al nacimiento de Dios, como signo de alabanza al nacimiento del más grande, en cumplimento delo que significaría el brillo de la estrella de Belén.

Esa luz de gran esplendor que se preveía según las profecías brillaría en lo más alto al momento del nacimiento del Mesías, representado en la tierra para esa época como Jesús de Nazaret, a quien de manera especial los reyes magos llegarían a visitar para adorarle en medio del pesebre, lugar que fue testigo del acontecimiento más grande y divino que la humanidad ha tenido en su paso.

Según expertos en el tema de la religión, teólogos de mucha experiencia y gran recorrido académico e investigativo, se ha logrado establecer que los tres reyes magos  en base a su sabiduría e inteligencia y usando las estrellas como  instrumento de guía, por muchos años fueron instruidos por los cuerpos celestes para un cálculo exacto de la fecha y hora de lo que hoy conocemos como la navidad.

Una fecha que hasta el momento recibe este nombre y que al igual que el motivo con el que fueron dirigidos los tres reyes magos al lugar del nacimiento, sirve hasta hoy como símbolo de adoración en recuerdo de la entrada al mundo terrenal de Dios encarnado en cuerpo de hombre.