La depresión es considerada en la actualidad como la enfermedad de moda, la cual se debe al estrés del trabajo y todo el estrés del diario vivir, la depresión se va presentando de manera lenta, hasta el punto de llegar a la etapa final y en muchas ocasiones sin darse cuenta de lo que está pasando en su vida.
Esta enfermedad presenta una serie de síntomas, que la persona que la padece no los puede identificar con facilidad.
A continuación encontrara algunos de los síntomas que se pueden presentar:
Cambios de peso con mucha frecuencia
Los cambios de peso son muy frecuentes en una persona que sufre de depresión y en muchas ocasiones no se puede dar cuenta que se debe a este problema. Estos cambios se pueden dar por falta de apetito o ansiedad, en mucha ocasiones puede desencadenar en desnutrición o sobrepeso.
Cambios en el horario de sueño
Este es uno de los problemas más frecuentes en una persona que sufre de depresión, siendo de mucho cuidado porque puede llegar a empeorar. Estos cambios se pueden presentar porque la persona no tiene un nivel de concentración adecuada, mantiene la mente pensando en cosas innecesarias.
Manifestación de irritabilidad de manera muy fácil
En este caso la persona mantiene de mal genio todo el tiempo y se irrita por cualquier cosa, en muchas ocasiones se enoja por nada y sin necesidad, todo esto puede acarrear problemas más graves incluso hasta llegar a lastimar a personas que no tienen la culpa.
Esto se debe a las alteraciones cerebrales del individuo distorsionando la perspectiva ante cualquier situación, pero en algunas ocasiones esto no es normal
Sentimiento de culpa por todo
Este es un síntoma muy frecuente en pacientes con este problema, que hace que se sienta mal por todo y sentimiento de culpa por todo lo malo que sucede en su entorno, en muchas ocasiones sin tener nada que ver.
Esto es tan perjudicial al punto de ocasionar problemas sociales.
Dolores localizados en cualquier parte del cuerpo
Es un problema que no se tiene en cuenta, hasta hace unos años no era asociado con la depresión, pero luego de varios estudios se ha llegado a la conclusión que la gran mayoría de dolores localizados tienen mucho que ver con la depresión. Por lo tanto es de mucho cuidado y se le debe prestar la atención necesaria, para evitar así problemas más graves.