Saltar al contenido
Busqueda Global

Zonas francas ventajas y desventajas

¿Qué es una zona franca?

Una zona franca refiere a un espacio territorial delimitado, sobre el cual recaen algunos benéficos a nivel tributario en torno al tema de la comercialización de productos, como el caso de exenciones de pago de derechos de importación de mercancías, como también de algunas exoneraciones en impuestos y regulaciones de los mismos.

Algunas normativida des definen las zonas francas como Ley 1004 del 2005 de Colombia (Régimen de Zonas Francas) “un área geográfica delimitada dentro del territorio nacional, en donde se desarrollan actividades industriales de bienes y de servicios o actividades comerciales, bajo una normativa especial en materia tributaria, aduanera y de comercio exterior”.

Estableciendo sobre las mismas como se hizo mención anteriormente a un territorio estratégico sobre el cual la nación otorga beneficios para que la inversión nacional sea motivada en términos de producción y exportación, constituyendo una estrategia para la creación de empleo, captación de inversión de capital, la promoción de la competitividad de las regiones donde se establecen, desarrollo de procesos industriales de un nivel de competencia alta, generación e economías de escala, desarrollo de procesos económicos de escala simples.

Tipos de zonas francas

Zona franca permanente: como su nombre lo indica refiere a una operación permanente, territorio sobre el cual se instala empresas tendientes al desarrollo de actividades de tipo industrial, comercial, o de servicios.

Zona franca transitoria: dichas zonas territoriales hacen trasferencia a aquellas sobre las cuales se desarrollaran la celebración de ferias, exposiciones, congresos, seminarios de carácter internacional, de importancia para la nación por los temas que dentro de los mismos se tocaran en torno a la economía y comercio.

Zona franca permanente especial:  específicamente hace relaciona al permiso dado a una empresa o compañía para que en una zona delimitada desarrolle sus actividades s industriales o de servicios siempre y cuando se trate de proyectos de alto impacto económico y social para el país.

Ventajas de las zonas francas

De las ventajas que las zonas francas ofrecen en el ámbito tributario y financiero se destacan las siguientes:

Beneficios financieros para los usuarios industriales, donde se incluyen las obligación del pago del arancel e IVA, una tarifa de renta diferencial del 15%, exención de IVA que establece el Estatuto Tributario para las exportaciones, exención del pago de Impuesto de Remesa (7%) sobre giros internacionales, exención del impuesto de renta, reducción de pólizas, seguridad jurídica, reducción de gastos por seguridad y servicios públicos,

Beneficios cambiarios: libertad cambiaria, libertad de repatriar utilidades.

Beneficios aduaneros: