El origen del dinero tiene estrecha relación con la sobrevivencia y sociabilidad del hombre, si bien, es por medio del mismo como desde hace ya muchos años las personas logran intercambiar productos con un medio de pago, desarrollando el comercio y con ello una mejor forma de obtención de los elementos acordes a alas necesidades de cada quien con respecto a las diferentes actividades que a diario se realizan en aras de crecimiento y desarrollo personal, social y económico.
El dinero como se mencionó anteriormente es un medio de pago que las personas intercambian para pagar un bien o servicio es una activo o bien generalmente aceptado por los agentes económicos nacionales e internacionales como unidad de medida en términos de valor, siendo en resumidas cuentas una unidad de medida y de cuenta y un depósito de valor.
La forma que toma el dinero en la sociedad hoy por hoy se encuentra constituido en monedas y billetes adoptados por naciones o grupos de las mismas, ejemplo de ello, el dólar, el peso, el euro, el yen, la corona, el bolívar, etc.
Su origen se remonta al siglo V A.C con la primera acuñación de moneda, proceso que empezó con el intercambio de productos mas conocido como trueque, pero que con el tiempo se tornó pesado como sistema económico en tanto que el sedentarismo y el exceso de productos toma partida significante en el medio, estancando la economía de cierta manera.
La plata y el oro para entonces se convirtió en un medio de pago que ayudo, pues bien, siendo dichos elementos un tipo de metal precioso no deteriorable y que además podía transportarse fácilmente, fue sin duda la forma más fácil para hacer pagos para la época.
Mas adelante y con la dificultad que presento el oro y la plata para la división de la misma, y la falsedad de los metales con otros de menor calidad, se hace latente la necesidad de surgimiento de la moneda, la que en un inicio se desarrolla mediante el acuñamiento de las mismas en oro y plata por parte las autoridades con un sello identificable fuera del alcance de falseamientos para un mejor control de las mismas.